
El Decreto 1234 de 2020, aprueba la implementación del Sandbox regulatorio o ¨La Arenera¨ el cual, permite que empresas vigiladas y no vigiladas por la SFC, ejecuten y ensayen sus proyectos de innovación financiera en tiempo real, bajo un entorno controlado y sometido a la vigilancia de los supervisores.
En ese sentido, los emprendimientos Fintech deberán presentar sus proyectos tecnológicos a través de la página web de Innovasfc, en donde el Comité Evaluador determinará si cumple con los requisitos de:
a. Alcance de innovación. ( verdadera novedad o nueva forma de utilización de la tecnología vigente).
b. Necesidad de operar bajo un ambiente supervisado.
Además de ello, las propuestas de negocio o innovación deberán perseguir lo siguientes objetivos:
a. Demostrar un valor añadido en términos de eficiencia y calidad en la prestación de los servicios financieros.
b. Resolver una problemática para el consumidor financiero.
c. Promover la inclusión financiera.
d. Desarrollo de los mercados financieros.
e. Incentivar y mejorar el cumplimiento normativo.
Un ejemplo, de los proyectos que se avecinan es el Proyecto para transacciones digitales Cash-In y Cash Out[1], estructurado por la SFC, el cual plantea un depósito y retiro de recursos de personas naturales, a través del intercambio o utilización de Criptoactivos de mayor trazabilidad por medio de una entidad financiera. Lo anterior, es una excelente noticia para aquellas instituciones o emprendimientos que le apuestan al blockchain.
Por último, ¨La Arenera¨ es una gran oportunidad para que Colombia impulse un marco normativo a la vanguardia de los avances tecnológicos y nuevos modelo de negocio.
[1] Los interesados en participar tienen plazo hasta el 31 de diciembre de 2020, para diligenciar y presentar el formato de aplicación.
Comments